Qué Querí Que Te Diga
Felipe Ilabaca sobre «HI Remixes» en La Nuestra: “¿Cómo sonarían los ‘Hermanos Ilabaca’ en clave electrónica?”
Qué Querí Que Te Diga
Felipe Ilabaca sobre «HI Remixes» en La Nuestra: “¿Cómo sonarían los ‘Hermanos Ilabaca’ en clave electrónica?”
El cantante nos contó que con Pablo admiraban mucho ese estilo, a pesar de no ser músicos de este tipo. Por eso, querían darse un “pequeño lujo” al publicar el EP de cuatro canciones.

“¿Cómo sonarían los ‘Hermanos Ilabaca’ en clave electrónica?”, así nos contó Felipe “Felo” Ilabaca que fue la premisa para el último EP que lanzó junto a Pablo en su dúo “Hermanos Ilabaca”. El artista llegó a “Qué Querí Que Te Diga” (lunes a viernes, entre las 12:00 a 15:00 hrs.) para conversar con Tomás Melivilu sobre todos los detalles de “HI Remixes”, los proyectos musicales que se vienen en el futuro cercano y la trayectoria de la dupla en la música nacional: “hasta que me tenga que ir a un cajón, voy a tocar. Yo, al menos, voy a hacerlo hasta el final”.
“HI Remixes”
Luego de la disolución de “Chancho en Piedra”, los dos integrantes de la banda decidieron seguir en la música y crearon el proyecto “Hermanos Ilabaca”. En ese proceso, Pablo y Felipe realizaron su primer álbum: “vio la luz en diciembre del 2023, lleva un año y un poco más. De ese disco debut escogimos unas piezas e hicimos un EP de remezclas”. El mayor de la dupla nos contó que le dieron a elegir a cuatro productores musicales las canciones de “HI”, para que “las hagan suyas” y las produjeran bajo la electrónica.
— ¿Cuál es el objetivo de “repintar” algo?
— Nosotros creemos harto en que la obra, una vez que sale de tu laboratorio, del estudio, prácticamente ya no te pertenece. Más allá del derecho autoral, la pieza, la canción en sí o la música, empieza a ser de dominio público. En el fondo, porque todo el mundo la hace, la toma, escucha, recrea, interpreta, la bailan y se empieza a hacer de la gente.
En esa línea, “Felo” señaló que es “rico mezclarse con otros artistas y qué honor que quieran reversionar tu arte”. “Sin ser nosotros músicos de la electrónica, admiramos mucho este formato, el estilo, con toda su diversidad que tiene, y queríamos darnos este pequeño lujo de publicarlo en este formato, en este sonido”, dijo el artista sobre el EP que tiene cuatro temas.
“HI Remixes” está disponible en varias versiones, desde las distintas plataformas digitales hasta un disco de vinilo hecho en Chile. “Es un vinilo color fucsia, como el de La Nuestra, es muy flúor”, señaló “Felo”.
El legado de los “Hermanos Ilabaca”
A pesar de no tener relación con la música electrónica, los “Hermanos Ilabaca” quisieron incursionar en este formato: “nunca lo habíamos hecho, es algo totalmente nuevo para nosotros. Es un desafío. El artista que no se desafía, que no se atreve a inmolarse, en un escenario o en el estudio, dejó de ser un artista, se acomodó en una zona de confort que empieza a perder efecto”.
Desde ese punto de vista, “Felo” afirmó que, cuando se incursiona en otros géneros musicales, “no todo es un hit. En el arte, no todo es un hit y es una trampa del mercado”. “Tienes que saber hacer el mix exacto, que sea honesto, pero que también sea bueno, según el objetivo que tú quieras alcanzar”, señaló el músico.
— Hoy en día, ¿cuáles son esos objetivos?
— Yo te sería súper poco honesto si te digo que no importa el que nos vaya bien, a nosotros sí nos importa que nos vaya bien, porque queremos seguir viviendo de esto y eso implica comer, costear la vida, el oficio y, en ese sentido, sí importa generar una escena y pertenecer. Somos artistas y estamos muy conscientes también que somos entretenedores y que de nuestra capacidad de conjugar esas dos cosas, depende el que esto siga rodando y rodando.
Sin embargo, Felipe fue tajante en considerar que la música debe ser de una línea: “siento y sentimos que tiene que ser genuino, en tu estilo, consecuente con lo que tú piensas, has dicho y con tu estética”.
TE RECOMENDAMOS



