Farándula

Karol Dance fue desmentido por Dirección del Trabajo: la fiscalización a Like Media no se hizo

Farándula

Karol Dance fue desmentido por Dirección del Trabajo: la fiscalización a Like Media no se hizo

La inspección no avanzó en el caso por falta de moradores, impidiendo un pronunciamiento por parte de la DT. Esto no implica la existencia o inexistencia de irregularidades.

logo user Por: Arturo Venegas 17 abril 2025 10:38hrs.

Karol Dance sale de una polémica y se mete en otra. El exrostro de televisión, en su afán de arreglar sus problemas a través de las cámaras, salió trasquilado. La Dirección del Trabajo desmintió sus dichos sobre que se haya efectuado una revisión exhaustiva de Like Media y que el resultado de esta fiscalización habría descartado cualquier tipo de falta.

Dentro de las declaraciones, Lucero afirmó que fue objeto de acusaciones infundadas y que, pese a sus explicaciones iniciales, muchos mostraron incredulidad. “Me acusaron de algo que era falso, lo expliqué y muchos optaron por no creer, el equipo completo de Like Media planteó su postura y tampoco quisieron creerles y los hostigaban diciéndoles que estaban equivocados”, aseguró Dance.

El ex animador de televisión también comunicó que el «dictamen oficial» de la Dirección del Trabajo descartó abuso en Like Media, según el “todo era falso”.

Aquí te dejamos las declaraciones de Karol y la conversa de Tabatha Pacer, Rocío Valentina y Lady Ganga  en «Ponemos La Tetera» ( lunes a viernes, a las 10:00 hrs) donde opinaron del ex animador:

¿Karol Dance quedó de mentiroso?

La Dirección del Trabajo no se quedó callada y desmintió que se haya realizado una fiscalización formal a la plataforma Like Media. Según explicó Carolina Campos, directora Regional del Trabajo Metropolitana Oriente, las visitas efectuadas al lugar de operaciones de la plataforma no encontraron personas presentes, lo que impidió llevar a cabo el proceso de inspección. “No significa que no se detectaron o que sí se detectaron (irregularidades), sino que no hay pronunciamiento”, declaró Campos.

Respecto al documento presentado por Karol Lucero como prueba de la inexistencia de irregularidades, Campos aclaró que se trata de “un oficio ordinario” que simplemente comunica que la “investigación concluyó sin pronunciamiento”.

La directora destacó que la ausencia de un pronunciamiento no implica necesariamente la inexistencia de una “figura infraccional”. “No tenemos como calificar ni pronunciarnos respecto a que eso era falso porque son juicios de valor sobre hechos que no pasaron por un proceso de investigación”.

SÍGUENOS