Farándula
Carmen Tuitera y Guillermo Maripán: Macarena Venegas explicó el caso y AML Defensa de Mujeres representará a la influencer
Farándula
Carmen Tuitera y Guillermo Maripán: Macarena Venegas explicó el caso y AML Defensa de Mujeres representará a la influencer
El futbolista habría difundido imágenes íntimas que le envió la escritora en un ambiente de confianza.

Hace algunos días, Carmen Castillo, más conocida como Carmen Tuitera, le envió un mensaje público a Guillermo Maripán, futbolista de la selección chilena, a través del pódcast Bombastic: “No voy a hablar de él. Le voy a mandar un mensaje a Guillermo Maripán: enviar videos íntimos de mujeres está penado en Chile, así que cuidado con la información que comparte”.
Tras las declaraciones, fueron múltiples las especulaciones de lo que podría haber sucedido. En esa línea, Cecilia Gutiérrez, periodista de espectáculo y conductora del pódcast Bombastic, acudió a su canal de difusión de Instagram para entregar nueva información del caso entre la escritora y el futbolista. “Quería contarles que esto parte un poco antes. En febrero, él interpuso un recurso de protección en contra de Carmen, me imagino que con el ánimo de que no hablara de él”, aseguró la comunicadora.
Según lo revelado por Gutiérrez, el futbolista no habría presentado solo un recurso de protección, sino que tres ante la justicia, pero todos fueron rechazados por las autoridades pertinentes.
Declaraciones de Carmen Tuitera
Luego de darse a conocer la situación, Carmen Tuitera tomó sus redes sociales para dar una declaración: “ya sabemos cuál es el siguiente paso en este tipo de cosas… Sobre todo con personas que sienten que tienen más poder que nosotras. Y es dejarme como acosadora, despechada y obsesionada…”.
“Pero quiero que sepan cabras, que asumo la situación como la mujer que soy y que he decidido hacerme cargo de lo que tenga que venir. Con la cabeza bien en alto. Por mí, mis hijos y todas las personas que han vivido algo así. Me siento muy dueña de mi cuerpo para que otros sientan que debo sentir vergüenza y asumo con fuerza los costos de vivir sintiendo que nadie me puede callar”, escribió la influencer.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué contó Macarena Venegas?
La abogada Macarena Venegas contó detalles de la situación que involucra a la influencer y futbolista. Las declaraciones que realizó la letrada en el programa “Hay que Decirlo”, se dan luego de que ella haya conversado con Carmen Tuitera, quien le confirmó que la relación entre ambos siempre habría sido a distancia y que las imágenes difundidas sería de un sexting.
“Ella me comentó que ella tenía una relación que siempre fue a distancia, que nunca fue concretada. Y lo cierto es que hay rumores, muy certeros, porque hay portales que le han informado que cuentan con ese material que ellos habrían intercambiado durante esta relación remota y sin consumación”, aseguró la abogada.
Cabe recordar que Venegas vivió una situación similar hace algunos años y explicó que la actual legislación considera delito cualquier contenido que se comparta de esta índole, sin importar al medio o si es solo a un tercero. “Hay una legítima impresión de que se está cometiendo un delito. Hoy la legislación cambio. No es necesario que la divulgación sea pública”, comentó la abogada.
“En el caso de Carmen, yo entiendo que producto de esta relación remota hacían esta actividad que se llama sexting, que es tener sexo a distancia… pero ella entiende que ese juego es porque tengo una relación contigo, no porque quiero que me vean tus amigos… porque hay una relación de confianza”, sentenció Venegas.
AML Defensa de Mujeres representará a la influencer
A través de un comunicado, AML Defensa de Mujeres informó que asumió la representación legal de Carmen Tuitera tras la acusación a Guillermo Maripán. “La difusión no consensuada de material íntimo constituye una grave vulneración de los derechos de las mujeres y está sancionada por la legislación chilena, con penas que incluyen privación de libertad”, partió diciendo la entidad.
“Desde 2024, en la ley integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, se tipifica como forma de violencia de género la violencia simbólica, que es la comunicación o difusión de imágenes, sonidos o textos por cualquier medio de comunicación”, aseguró el estudio jurídico.
Incluso, Francisca Millán, socia abogada de AML Defensa de Mujeres, sostuvo que “la difusión no consensuada de material íntimo es una grave vulneración de los derechos de las mujeres y está penada por la ley. Los medios de comunicación tienen una tremenda responsabilidad en cómo abordan estos casos, y deben hacerlo con el interés de proteger a las víctimas y no revictimizarlas. Es crucial que la sociedad comprenda la seriedad de estos actos y respete la privacidad de las personas involucradas”.
TE PUEDE INTERESAR
EN ESTA NOTA
AML Defensa de Mujeres Carmen Castillo Carmen Tuitera Cecilia Gutiérrez Guillermo Maripán Macarena VenegasTE RECOMENDAMOS


