El Apañe

¡Comenzó la Operación Renta 2025! Conoce si te toca devolución, pago o retención de impuestos

El Apañe

¡Comenzó la Operación Renta 2025! Conoce si te toca devolución, pago o retención de impuestos

Se espera que 4,8 millones de personas hagan su declaración durante todo el mes. ¡Mientras antes la hagas, antes recibirás tu devolución! Revisa todos los detalles aquí.

logo user Por: Rocío González Trujillo 1 abril 2025 10:53hrs.

Después de un marzo que se sintió que duró un año, al fin estamos a 1 de abril y, con ello, se inicia la llamada (por muchos amada y por otros odiada) Operación Renta 2025. A través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII), las personas naturales ya pueden realizar su declaración jurada con el Formulario 22. De acuerdo al organismo, se proyecta recibir más de 4,8 millones de declaraciones.

Si formas parte de la Generación Z o eres Milenial, te estarás preguntas, ¿qué debo hacer y por qué me interesa esta declaración? En palabras simples, realizando la declaración averiguarás si te corresponde algún monto de devolución de impuestos este año, es decir, te podrían llegar algunas luquitas extra a tu tan necesitado bolsillo. Pero… puede que no.

Acá te explicamos la Operación Renta con peras y manzanas.

¿Qué es la Operación Renta?

La Operación Renta F22 es un proceso que se realiza todos los años y busca que los contribuyentes, empresas y personas declaren sus ingresos anuales. El objetivo de esta práctica es que los ciudadanos puedan cumplir con sus obligaciones tributarias.

En esa línea, quienes deben someterse a este proceso son:

  • Las personas que tuvieron ingresos anuales superiores a $10.900.000 (a menos que correspondan a sueldos de un solo empleador).
  • Quienes tuvieron más de un empleador o pagador.
  • Los contribuyentes que trabajaron a honorarios y quieren optar a la cobertura parcial para sus cotizaciones previsionales.
  • Las personas que solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calculan y pagan las cuotas respectivas.
  • Crearon un emprendimiento en 2024 (recibieron ingresos por la venta de productos y/o prestación de servicios).
  • En el caso de las empresas, todas tienen que realizar su declaración de renta.

De igual forma, es posible declarar renta sin tener la obligación de hacerlo. A esta opción se puede optar si se quiere acceder a un beneficio o crédito tributario, como rebaja de intereses por dividendos hipotecarios o el crédito por gastos en educación.

¿Cómo realizar la declaración?

Lo primero que debes hacer es lo siguiente:

  1. Ingresa al SII y entra al banner especial de Operación Renta 2025.
  2. En la web, encontrarás un botón que dice “REVISA TU INFORMACIÓN”. Debes seleccionar “VER PROPUESTA”.
  3. Serás redirigido a otra página, donde debes escoger el año tributario 2025 con el botón de “CONTINUAR”. Ahí aparecerá información tuya como contribuyente, como nombre, RUT, dirección, correo, etc. Luego de verificar que todos los datos estén correctos, debes hacer clic en “CONTINUAR”.
  4. Después de este paso, te aparecerá uno o más cuadros con los ingresos que tuviste durante el 2024. En la parte de arriba, aparecerá un cuadro azul indicando si te corresponde el pago o la devolución de impuestos este 2025, según los datos del SII.

Ten mucho ojito, pues la información que declares corresponde a todos los datos del año 2024. Todo lo de este año, ya queda para la declaración de 2026.

¿Quiénes pueden recibir la devolución de impuestos?

Según el SII, un contribuyente tiene derecho a la devolución de impuestos, si tras realizar su declaración, se determina un saldo a favor. Esta situación sucede cuando los impuestos pagados o retenidos durante el año superan el monto que efectivamente correspondía pagar según los ingresos declarados.

Sin embargo, los montos pueden llegar a ser retenidos por alguna de las siguientes circunstancias:

  • Deudas por pensión alimenticia.
  • Retenciones por créditos universitarios solidarios o con aval del Estado (CAE).
  • Retenciones del SENCE por subsidio al empleo.
  • Retenciones judiciales.
  • Retenciones judiciales previsionales.
  • Registro de evasores de transporte público (evasores RED).
  • Deudas con instituciones de salud.

Fechas claves del proceso

Desde este 1 de abril, los contribuyentes podrán realizar la declaración de renta. La fecha de la devolución de impuestos dependerá directamente del día en que se realice la declaración y el formato del depósito.

Fecha de presentación  Fecha de devolución según medio de pago
Desde hasta Depósito                                        Emisión de cheque*
1 al 8 de abril Viernes 25 de abril Viernes 30 de mayo
9 al 21 de abril Miércoles 14 de mayo
22 al 28 de abril Viernes 23 de mayo
29 de abril al 9 de mayo Viernes 30 de mayo

¿Qué pasa si no declaro?

Las personas que no realicen los trámites dentro del plazo legal arriesgan sanciones como multas o intereses por parte del SII, además de quedar impedido para hacer otras operaciones tributarias.

Por otro lado, en los casos de quienes presenten información que no cuadra con los datos del organismo, la declaración quedará en estado de observación. Por esto, los ciudadanos deberán asistir hasta el SII para demostrar los documentos y, si es necesario, rectificar los antecedentes.

¿Qué pasa con los influencers?

Desde hace algún tiempo, el SII ha intensificado su análisis sobre los creadores de contenido que generan ingresos a través de plataformas digitales, tanto nacionales como extranjeras. De acuerdo a Carolina Saravia, subdirectora de Fiscalización del SII, en conversación con Cooperativa, solo los influencers cuyos ingresos anuales superan los 10 millones de pesos están sujetos al pago de impuestos.

En esa línea, la institución ha detectado cerca de 17.000 influencers y/o creadores de contenido a lo largo del país, pero solo alrededor de 2.000 de ellos tienen ingresos suficientes para estar obligados a presentar una declaración de renta. De igual manera, las autoridades destacaron una cierta tendencia a la formalización y regularización de estas personas, quienes han optado, sobre todo los influencers con mayores ingresos, por establecer sociedades y formalizar sus actividades realizando el proceso de inicio de actividades ante el SII.

Entre las principales plataformas en que ha puesto el ojo el organismo destacan TikTok, Arsmate, OnlyFans e Instagram.

SÍGUENOS