Noticias
[COLUMNA] No fue xenofobia: A George Harris le faltó la claridad de Edo Caroe para enfrentar al Monstruo en el Festival de Viña
Noticias
[COLUMNA] No fue xenofobia: A George Harris le faltó la claridad de Edo Caroe para enfrentar al Monstruo en el Festival de Viña
El comediante venezolano no contó ningún chiste y, pese a la ovación previa que generó su nombre, terminó pifiado y bajando del escenario 3 veces en 45 minutos. El humorista nos dejó tensiones, ofensas y no risas. Provocó un debate artificial sobre la xenofobia, levantado por sus compatriotas.

Hace unos meses, Tomás Melivilu y Rodrigo Gallina entrevistaron a Edo Caroe en La Nuestra y, al hablar de la presentación que el comediante tendrá este miércoles en el Festival de Viña del Mar, el conductor de “Qué Querí Que Te Diga” (lunes a viernes, entre las 12:00 a 15:00 hrs.) le preguntó si después de los Movistar Arena que llenó, no le empieza a dar lo mismo subirse al escenario de la Quinta Vergara. El humorista evidenció que la tiene clarita: “son desafíos distintos. Da lo mismo lo consagrado que estés. En esa noche en particular, tienes que demostrar que eres chistoso. Si no, no te lo van a perdonar”, respondió.
Ver esta publicación en Instagram
Eso era todo lo que debía hacer George Harris en el Festival de Viña. Demostrar que era chistoso. Haberse preparado para este escenario (y no un escenario genérico). Que estudiara el evento y a su público (que no es el mismo de Miami). Que investigara un poco la idiosincrasia chilena (que es muy distinta al estereotipo latino que predomina en centro y Norteamérica). Y que descubriera que los denominadores comunes latinoamericanos no son necesariamente aplicables al humor chileno (transmitido por TV abierta y con un público masivo en vivo frente a él). Eso era todo. Y no victimizarse, ni que su fiel público venezolano comenzara a argumentar xenofobia, como acusa ahora el relato venezolano, que está escalando el debate en un contexto bien delicado del fenómeno migratorio venezolano en Chile. Algo que, por cierto, el humorista caribeño también debió saber y leer antes de subirse al escenario, pero que no hizo.
Ya que George Harris se enfrascó con el público chileno sobre el escenario (insultó, mandó a masturbarse a quienes lo pifiaban y sacó en cara al público chileno sus 20 años de carrera y su Movistar Arena que en realidad “llenó” solo a un tercio de su capacidad), vale mucho la pena poner al frente las palabras de Edo en La Nuestra. La idea era que le hubiera ido bien a Harris. El objetivo es que le vaya bien el miércoles a Edo, hoy a Chiqui Aguayo y siempre a todos los comediantes en todos los festivales. Después de todo, el humor en Viña debe ser de los momentos colectivos más esperados del año. Nos hace falta reír.
Y es que el contexto en que se da esto es delicado: Chile sigue sin poder absorber orgánicamente la ola migratoria venezolana que sigue ahí (mucha de ella irregular), los choques culturales con la población chilena comenzaron a aparecer, las diferencias de idiosincrasia generan tensiones cotidianas, aparecen problemas de convivencia y hasta violencia en el relacionamiento, los casos de falta de adaptación a las normas molestan a vecinos y dan de qué comer a los chilenos xenófobos (que los hay y muchos) y eso sin contar los casos de crimen organizado y crímenes aislados protagonizados por migrantes venezolanos. Todos aspectos que afectan al territorio en que vivimos, con chilenos y migrantes dentro. Incluso afectan duramente a los propios venezolanos que viven en Chile de forma regular, que se mueven en el marco legal y que buscan una convivencia organizada y armónica en nuestro país. Me atrevo a decir que ellos son la mayoría. Están aquí, legítimamente, buscando una salida al agobio político que viven con la dictadura de Nicolás Maduro, tal como muchos chilenos buscaron salida al agobio de Augusto Pinochet en los años 70 y 80.
La piel está sensible para chilenos y venezolanos en este contexto y la posición política de Harris, a la derecha del arco, efectivamente creó un clima previo adverso. Y no por la posición en sí misma, sino por los recursos usados para marcarla, ninguno de ellos ligado realmente al humor. En sus rutinas, Harris ha criticado al presidente Gabriel Boric, ha dicho que las dictaduras de derecha son mejores que las de izquierda (algo que hasta un escritor de derecha como Mario Vargas Llosa ha rechazado enérgicamente diciendo que todas las dictaduras son malas) y en sus tuits pasó por encima de quienes lloran hasta hoy a Salvador Allende que, igual que él, fueron víctimas de una dictadura. Y todo esto, desde la comodidad y calor de Miami.
Se ha llegado a hablar de xenofobia, confrontación, irrespetuosidad, falta de educación, violencia. “Ganaron los malos”, dijo el comediante antes de irse definitivamente del escenario. El tema ha sido tendencia de X en Chile, Venezuela, Miami y quizá cuántos lugares más de Latinoamérica, donde la comunidad venezolana está presente. El relato, para ellos, es uno solo: esto fue xenofobia. Como mucho, algún matiz agrega que Harris, con su actitud en el escenario, no ayudó a la imagen de sus compatriotas, en un momento en que ellos dicen ir sintiendo una xenofobia creciente en las calles de nuestro país, que antes no sentían.
En definitiva, se desaprovechó una oportunidad para girar un escenario adverso para la comunidad venezolana en Chile. No ven que el Festival de Viña (nos guste o no) es un circo romano que levanta o baja el dedo a través de sus pifias cuando las rutinas de humor no funcionan, sin importar si el artista es chileno o extranjero: casos hay demasiados como para especificar aquí. Todo esto pudo quedar atrás en los primeros 5 minutos de rutina, si Harris entraba al escenario mejor preparado o si tan solo hubiera contado un chiste (solo uno te pido) en los primeros minutos de su rutina. Pero no. Miami me lo confirmó: a George Harris le faltó la claridad de Edo Caroe.
TE RECOMENDAMOS


![[M360.CL EN LA NUESTRA] Maite Orsini y Jorge Valdivia, ¿por qué no termina esta historia?](https://www.lanuestra.cl/wp-content/uploads/2025/04/PLANTILLA-PARA-HACER-1920-X-1080-30-300x200.png)