El Aguante de La Nuestra
Eyaculación precoz: la sexóloga y terapeuta Natalia Guerrero aborda un tema «que nunca pasa de moda»
El Aguante de La Nuestra
Eyaculación precoz: la sexóloga y terapeuta Natalia Guerrero aborda un tema «que nunca pasa de moda»
"La cultura hace sufrir a los hombres en cuanto a este tema", comentó la profesional, argumentando que en algunas parejas hay una "violencia invisibilizada" por falta de información.

En el programa El Aguante de La Nuestra (lunes a viernes de 15 a 18 horas), tenemos cada viernes nuestra sección de sexualidad. Esta vez, recibimos la visita de Natalia Guerrero, directora de Etsex, sexóloga, terapeuta de parejas y otras relaciones.
La profesional, antes de abordar sobre la eyaculación, quiso ir más allá y comentar cómo ocurre la eyaculación «para entender cómo es el proceso y tener un mejor control del impulso o el reflejo», dijo de entrada.
Para esto, el contexto lo quiso explicar desde el comportamiento del mundo animal. «En la naturaleza, los animales en general, casi todos los mamíferos, tienen intimidad en momentos muy cortitos. Los monos o los chimpancés. Quizás hablamos del conejo con mayor frecuencia, pero en realidad, muchos de los mamíferos tienen una eyaculación rápida, y es una forma de protegerse para que no te coman otros animales», comentó Natalia.
«La eyaculación y el orgasmo no es lo mismo, no siempre que hay una eyaculación, es un orgasmo o viceversa.», son dos procesos distintos, que involucran los genitales y el cerebro, y también involucran hormonas, dijo.
Luego, profundizó en el proceso de una manera más didáctica:
«En los testículos tenemos los espermios, la primera etapa tiene que ver con la ‘preparación’, al unirse con lo que viene desde la próstata viene preparándose, que es como una ‘loncherita de comida’, que son los líquidos que van a acompañar a los espermios para salir, y cuando todo esté preparado, llega hacia más arriba del pene, hacia la uretra, aquí empieza a ocurrir el impulso eyaculatorio, aquello que se siente como un impulso de no retorno», explicó.
Eyaculación precoz: ¿es un negocio para los especialistas?
La directora de Etsex fue enfática en advertir que hay mucha desinformación sobre este tema y hay que poner ojo en esto. «Es un negocio muy grande hacer creer a las personas que tienen eyaculación precoz porque hay un montón de tratamientos muy caros, que pagan un montón de personas en secreto y quedan muy vulnerables a que les estafen con cosas que no son necesarias o no necesariamente tan caras», comentó.
No fue lo único, pues, especificó que hay una situación general de poco autoconocimiento, falta de entrenamiento y «falta de una visión positiva con el proceso de aprender a tener un mejor manejo de esto», compartió la profesional.
Los hombres sufren
Según Natalia, existe una posición ingrata para los hombres frente al tema de la eyaculación precoz, pues, «la cultura hace sufrir a los hombres en cuanto a la sexualidad, de hecho, en relaciones de amor y cuando una persona eyacula rápido, a veces su pareja que le ama mucho, le dice cosas que son tremendamente violentas, y esa violencia está muy invisibilizada, casi nadie habla de eso«.
Para reforzar esta información y ayudar a las personas que atraviesan por estrés frente a este tema, la profesional compartió algunos ejercicios que se pueden hacer en casa y además, puntualizó que hay algunos casos que deben tener una evaluación médica.
Escucha el audio de esta entretenida conversación al inicio de esta nota y aprende de todas las explicaciones que nos compartió Natalia Guerrero.
TE RECOMENDAMOS


![[REVIEW THE LAST OF US S2E3] “Vivimos el duelo” tras la muerte de Joel y “empezamos un nuevo ciclo de violencia” con Ellie](https://www.lanuestra.cl/wp-content/uploads/2025/04/PLANTILLA-PARA-HACER-1920-X-1080-50-300x200.png)