El Apañe
¿Problemas para encontrar trabajo? La especialista en empleabilidad te ayuda: «elimina la culpa y sé sincero contigo mismo»
El Apañe
¿Problemas para encontrar trabajo? La especialista en empleabilidad te ayuda: «elimina la culpa y sé sincero contigo mismo»
La headhunter Keren Castellano llegó a La Nuestra para entregarnos los mejores consejos para buscar pega: tener diversas experiencias de vida, no enfocarse solo en las notas académicas, mantenerse activo y mucho más.

¿Acabas de egresar de la universidad y no logras encontrar trabajo? ¿No te gusta tu pega y no sabes qué hacer? ¿Estás leyendo esto con voz de comercial? ¡Acá te tenemos la solución! Tabatha Pacer recibió a Keren Castellano, headhunter y especializada en empleabilidad, en “El Apañe” (lunes a viernes, entre las 09:00 a 12:00 hrs.) para entregarle los mejores consejos para buscar tu próximo empleo.
La experta partió diciendo que la clave para encontrar un nuevo trabajo es la diferenciación, sobre todo cuando no se tiene experiencia laboral previa. “Lo que yo recomiendo es enfocarte en las experiencias que tienes de vida, por ejemplo, tienes algún talento en un videojuego, en un deporte. Enfócate en las competencias que has adquirido en eso y te va a hacer destacar en cualquier entrevista”, señaló Castellano.
La headhunter dijo que los estudiantes universitarios tienen un gran desafío: “(hay que) olvidarse un poquito de las notas, no necesariamente tiene éxito quien tiene las mejores notas, sino que definitivamente es ser auténtico, mostrar lo que realmente quieres”. Por esa razón, Castellano comentó que “no (debes) quedarte pegado solamente en tu carrera”.
— ¿Qué debes hacer cuando quieres cambiar de trabajo?
— Primero, elimina la culpa, sé sincero contigo mismo, eso es lo más importante. Y hay que ser muy estratégico, mantenerse activo, pero cómo te mantienes activo y en que tu trabajo no se deben dar cuenta, porque no te vayan a echar antes.
En esa línea, la especialista recomendó que lo fundamental es siempre estar activo generando redes de contacto y “tener muy claro lo que uno no quiere”, pues te ayudará a filtrar de mejorar manera las diversas posibilidades. Por último, Castellano recordó que las entrevistas de trabajo son una selección bilateral, por lo que los candidatos deben también hacer preguntas al entrevistador.
TE RECOMENDAMOS


