El Apañe

Chile llora el fallecimiento de Tommy Rey: se termina La Sonora de Tommy Rey, pero sus canciones se vuelven inmortales

El Apañe

Chile llora el fallecimiento de Tommy Rey: se termina La Sonora de Tommy Rey, pero sus canciones se vuelven inmortales

El padre de la cumbia chilena falleció este miércoles 26 de marzo producto de un infarto. Su cuerpo es velado públicamente en el teatro Caupolicán.

logo user Por: Rocío González Trujillo 27 marzo 2025 10:29hrs.

El mundo de la música chilena, los fanáticos de la cumbia y los gozadores de Chile estamos de luto: durante la noche del miércoles 26 de marzo falleció Tommy Rey. El legendario cantante, cuyo nombre real es Patricio Zúñiga y considerado el padre de la cumbia chilena, murió a los 80 años de edad, por un infarto.

La noticia fue revelada por el percusionista Leo Soto, compañero del artista por más de cuatro décadas en La Sonora de Tommy Rey, a través de su cuenta de Facebook: “Acaba de fallecer un compañero de 43 años. Tommy Rey”.

La mítica banda creada por el cantante, también expresó su lamento: “Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia. Su legado, construido durante más de seis décadas, marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país”.

 

Asimismo, Rodrigo Osorio (más conocido como Don Rorro, de Sinergia), presidente de la SCD, entregó más detalles de la noticia: “Amigas y amigos, qué noticia más triste. Acaba de partir el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile: Tommy Rey”. “Nos ha dejado físicamente, pero su voz y su música no morirán jamás. Te amaremos por siempre, Tommy. Nunca te dejaremos de escuchar”, añadió el artista.

El legendario cantante de cumbia será velado en el emblemático Teatro Caupolicán de Santiago, espacio que lo vio brillar en muchas ocasiones. Las honras fúnebres comenzaron en el hall del teatro a las 08:00 hrs. de este jueves 27 de marzo. “Invitamos a todos quienes deseen acompañarnos a despedirlo con el cariño y respeto que merece”, señaló la banda de cumbia.

De acuerdo a la familia del artista, los restos del cantante descansarán en el Cementerio Manantial, ubicado en la comuna de Maipú, y todos los detalles de su despedida ya estaban listos con antelación por su propia voluntad.

La gran trayectoria de Tommy Rey

A Tommy se le atribuye la paternidad de la cumbia chilena, puesto que fue el primer artista que adoptó este género musical traído desde el caribe, en nuestro país, en los años 60. Su participación en la Sonora Palacios abrió el camino para masificar un género que era escuchado solo en los estratos populares y lo llevó a las radios, la televisión y fiestas de todos los estratos socioeconómicos. En las décadas siguientes, desde los años 90, la cumbia de la Sonora Palacios y la Sonora de Tommy Rey se instaló hasta en las fiestas mechonas universitarias, lo que llevó a la cumbia a ser un género transversal no solo social sino también etáreamente.

Tommy Rey dedicó más de 60 años de su vida a la música. El cantante oriundo de San Miguel inició su carrera en la Orquesta Los Peniques y luego en la Sonora Palacios que comandó entre los años 60 y los 70. En esa época nacieron los grandes himnos de celebración como “Un año más” o “El galeón español”.

A comienzos de los años 80, Tommy Rey abandonó la banda para formar su propia agrupación: La Sonora de Tommy Rey. Un nombre que no inventó el vocalista, sino sus músicos. Juntos recorrieron Chile durante los últimos 40 años y el vocalista siguió afirmando su carrera legendaria. «Daniela» fue la primera canción con que La Sonora de Tommy Rey se hizo conocida y luego vinieron otros hits como “La parabólica”.

En 2004 Tommy Rey llegó por primera vez al Festival de Viña. En 2005, el artista consolidó su poderío en la música nacional con el Premio a la Música Presidente de la República en la categoría de Música Popular. Y el año pasado, la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), otorgó a la sonora el premio Figura Fundamental de la Música Chilena.

En La Nuestra, Tabatha Pacer lo recordó así al comenzar su programa El Apañe (lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 hrs., en La Nuestra)

Los desconocidos últimos momentos del cantante

Tommy Zúñiga, hijo de Tommy Rey, ha hablado con varios medios de comunicación desde el Teatro Caupolicán, donde están velando a su padre, narrando cómo fueron los momentos finales del músico. En esa instancia, el menor de sus hijos señaló que “yo estuve con él en sus últimos minutos y toda la espera e incertidumbre fue bastante dura. Ahora estamos un poco más tranquilos, antes no podíamos ni hablar”.

De acuerdo a Zúñiga, su padre se sentía bien momentos previos a su fallecimiento y había salido a caminar, pero la situación cambió repentinamente. Debido a que se empezó a sentir mal, su madre llamó a su hijo menor y este fue corriendo: “ahí lo vi super asustado, estaba como afirmado en una reja y de a poquito comenzó a tener problemas para respirar (…) alcanzó a decirme que no le dolía nada, pero que le costaba respirar”.

Luego de unos minutos, llegó una ambulancia al lugar, pero Tommy Rey había dejado de respirar. En ese minuto, le realizaron las maniobras de reanimación, pero finalmente murió unos 20 minutos después de llegar a la clínica.

Además, el hijo de Tommy Rey reveló una faceta desconocida del vocalista: “mi papito había estado con problemas de depresión, tratábamos de tirarlo para arriba, que saliera a hacer un poco de actividad y salía todos los días a caminar”.

“Nosotros sentimos que desde el tiempo de la pandemia empezó a bajar el ánimo, sentimos que le costó recuperarse bastante, estuvo bastante mal. Tuvo un alta, como que estuvo bien, y después volvió a caer. Nosotros lo retábamos, porque él decía ‘no, si yo ya estoy cansado, me quiero ir’. Y llegó un momento en que su cuerpito ya no dio más”, añadió Zúñiga.

Fin de La Sonora de Tommy Rey

En distintos medios de comunicación, Leo Soto, percusionista de La Sonora de Tommy Rey, confirmó el fin de la banda: “con esto se acaba La Sonora de Tommy Rey, junto con él. Haremos otra cosa los músicos”. El artista fue tajante con la decisión de sus compañeros de banda, pues aseguró que “no podemos seguir ‘faltándole el respeto’ nombrándolo, cuando él ya no está”.

En esa línea, de acuerdo a lo que dijo el percusionista a algunos medios de comunicación, los músicos crearán una banda para rendir tributo al recordado cantante. “Se muere Tommy Rey, y se muere La Sonora de Tommy Rey. Junto con él, se va”, sentenció Soto.

El fallecimiento tomó de sorpresa a todo el mundo de la música, pues La Sonora de Tommy Rey se había presentado en el casino Monticello el pasado viernes 21 de marzo.

Reacciones al fallecimiento del padre de la cumbia chilena

Han sido miles las muestras de cariño en redes sociales. Tras el anuncio del fallecimiento de Tommy Rey, artistas chilenos e internautas lamentan su partida.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LEO REY (@leoreyoficial)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por tomocomorey (@tomocomorey)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por NINA (@ninalaquebrilla)

SÍGUENOS